El Basque Culinary Center es una institución académica pionera a nivel mundial, creada por ocho de los chefs vascos más reconocidos en colaboración con la Universidad de Mondragón. Desde su fundación en septiembre de 2011, trabaja para consolidarse como un referente internacional en el ámbito de la gastronomía y para impulsar la cocina como motor de desarrollo social y económico.
Diez años después de su creación, el Basque Culinary Center da un paso más y propone una nueva infraestructura: un ecosistema de innovación gastronómica. En los últimos años, la gastronomía ha demostrado ser un potente motor de desarrollo económico y social, al tiempo que sirve como medio de expresión cultural y de identidad ante el mundo.
La gastronomía integra una amplia cadena de valor y actúa a nivel local, nacional e internacional. Sobre estos pilares nace y crecerá GOe, un ecosistema único de talento: un centro de creatividad, innovación y desarrollo para toda la cadena de valor gastronómica.
El proyecto comienza con el diseño de un proceso personalizado de trabajo colaborativo, que involucra a todos los agentes clave del BCC mediante una metodología de design thinking. Profesores, investigadores y responsables institucionales trabajan en conjunto con BAT para definir el enfoque estratégico y las necesidades del proyecto.
Como primera tarea, BAT, en colaboración con BIG, lidera un proceso de investigación y análisis exhaustivo del contexto del proyecto. Este trabajo ha permitido definir líneas estratégicas y traducir las necesidades detectadas en espacios concretos. Se elaboran los documentos ejecutivos y se realiza una primera aproximación al prototipo de los espacios que formarán este edificio de 9.000 m².
GOe será un catalizador para empresas, emprendedores y talento multidisciplinar, consolidándose como un referente mundial en el ámbito gastronómico: un espacio donde imaginar, desarrollar y saborear la comida del futuro.
Como extensión arquitectónica del paisaje y la ciudad de San Sebastián, la cubierta continua del edificio acoge múltiples programas: huertos urbanos, un restaurante, terrazas y un auditorio ajardinado para eventos al aire libre.