hbh-hero

Hampton by HiltonCómo convertir unainfraestructuraestandarizada enarquitectura de alto valora través del diseño.

Información
TipologíaHospitality
EstadoCompleto
Año2020
ClientePrivado, Hampton by Hilton
Área6600 m2
UbicaciónAlcobendas, Madrid
Hampton byHilton

«Entre el cielo y las montañas de Madrid». La propuesta acerca la naturaleza del entorno a la ciudad. El agua, las geometrías rocosas y las especies vegetales locales dan forma a este proyecto urbano.

Nuestro cliente está colaborando con Hilton, la reconocida cadena hotelera internacional, para desarrollar el primer hotel de la marca “Hampton by Hilton” en España.

En el manual de diseño de la marca se definen de forma general los estándares de diseño y la gestión de sus edificios para cada continente.

El valor añadido aportado por BAT consistió en hacer del Hampton by Hilton Alcobendas un edificio que perteneciera al lugar; que hablara de las montañas de Madrid, de sus materiales y formas, colores, texturas, olores... convirtiendo la estancia del usuario en una experiencia única.

hbh-img-1

Between the sky and the mountains of Madrid.

The specific location and context of the building mean an incredible opportunity to become the hotel a potential landmark. Near one of the most important business spots in the region, target customers may be oriented to this sector. Nevertheless, our work has considered not only the most specific place but also the incredible and forgotten natural surroundings of the Mountains of Madrid, better known as the “Sierra de Madrid”. Geometries, colors, and plants from the Mountains of Madrid mean the basic inspiration for this landscape design. The identity of the project comes out from the dual context of the location. This way, the Mountains of Madrid have become an inspirational reference for the natural side of the project, while speed and vibration from urban spots have defined the exterior image of the building. A rift connects and at the same time divides the two main room volumes of the building. This allows the connection among the two realities of the building: the natural and the urban ones.

Un lugar con identidad propia, una experiencia única.

340_es-hbh-img-2-Real

Se desarrollan estrategias para adaptar y transformar los estándares generales de edificación hacia un proyecto con un discurso vinculado al lugar.

216_es-hbh-img-3-Real

Planificado en un edificio en forma de L, la estrategia de implantación propone situar el edificio cerca del acceso y abrirlo hacia el lado natural de la parcela, orientada al sur. Los dos brazos de habitaciones que conforman la L se conectan para permitir la comunicación entre ambas alas. A su vez, un vacío en este punto conecta y, al mismo tiempo, divide las dos secciones principales de habitaciones del edificio. Esta conexión articula las dos realidades del edificio: lo natural y lo urbano.

218_es-hbh-img-4-Real-2

La fachada destaca el acceso, generando un pórtico desde el cual se accede al gran vestíbulo, donde se encuentran la escalera principal y la recepción. Conectado directamente con el vestíbulo, se ubica un amplio espacio de estar, diseñado para el restaurante y la zona de desayunos, así como para el descanso de los huéspedes.

Un diseño y una historia como imagen de marca para atraer clientes a un edificio con identidad propia

En esta planta también se encuentra el gimnasio, con conexión al jardín exterior y a la piscina; y una ‘zona de negocios’ en el ala opuesta.

361_es-hbh-stairs-2-Real

El espacio común rodea el jardín interior, abriéndose hacia el exterior, mientras que las zonas privadas y de uso restringido se agrupan en la fachada posterior, facilitando así la operativa del hotel.

En las plantas superiores, la forma en L de la planta permite una distribución sencilla de las habitaciones en las dos alas, con un núcleo central de comunicaciones.

En el manual de diseño de la marca se definen de forma general los estándares de diseño y la gestión de sus edificios para cada continente. El valor añadido aportado por BAT consistió en hacer del Hampton by Hilton Alcobendas un edificio que perteneciera al lugar; que hablara de las montañas de Madrid, de sus materiales y formas, colores, texturas, olores... haciendo de la estancia del usuario una experiencia única.

222_es-hbh-img-6-Real