BAT Architecture (RA4) 3

Vivienda RADiálogo entre Patrimonioy modernidad clásica

Información
Colaboradores
TipologíaReforma integral
EstadoCompleto
ClientePrivado
Año2024
Área305 m2
LocalizaciónBilbao, Bizkaia
FotografíaErlantz Biderbost
Vivienda RA

En pleno Ensanche de Bilbao llevamos a cabo la rehabilitación integral del apartamento RA, una vivienda de 305 m² de principios del siglo XX ubicada en un edificio histórico protegido por Patrimonio. Reinterpretamos con precisión el lenguaje clásico para transformarlo en un hogar del presente. El proyecto nace de un reto complejo que hoy define su esencia: un diálogo armónico entre lo heredado y lo nuevo, entre lo monumental y lo habitable, que da lugar a una vivienda concebida como ejemplo de modernidad clásica.

La intervención conserva y realza los elementos originales más valiosos (molduras en techos y paredes, carpinterías nobles, suelos de madera maciza), al tiempo que introduce soluciones actuales como distribuciones más fluidas, eficiencia energética y un cuidado trabajo de iluminación y acabados. El resultado es una vivienda que mantiene su carácter histórico y, a la vez, responde plenamente a las exigencias de la vida contemporánea. Como telón de fondo, el edificio en el que se ubica la vivienda representa la arquitectura residencial del Ensanche bilbaíno de principios del siglo XX, caracterizada por el eclecticismo y la influencia del modernismo. Sus fachadas ornamentadas, con balcones de hierro forjado y detalles en piedra tallada, y sus interiores de techos altos y ventanales generosos recuerdan el lujo de la época y refuerzan el valor de conservar y reinterpretar hoy este patrimonio.

BAT Architecture (RA4) 1

LÁMPARA 28.13 (BOCCI), ESCRITORIO FLATIRON Y SILLÓN NEWTON (BONALDO SPA), LUMINARIA MAYFAIR MINI (VIBIA LIGHT)

La vivienda se abre a través de un hall concebido como introducción al proyecto. Una lámpara escultórica Bocci 28.13, compuesta por esferas en tonos rojizos, verdes botella y azules Bilbao, recibe a los visitantes y despliega la paleta cromática que matiza cada estancia. Los arcos organizan la circulación y refuerzan la conexión entre espacios, mientras las molduras restauradas conviven con piezas de autor como el aparador Dune y el espejo Levante de Bonaldo. El núcleo social de la vivienda se despliega en un salón inundado de luz natural, donde los ventanales enmarcan la vida urbana y los reflejos de espejos y vidrieras multiplican la percepción espacial. La paleta neutra se ve interrumpida por un sofá rojo de Ditre, gesto escultórico que marca la identidad del espacio.

La continuidad fluida conduce al comedor, donde una mesa Cattelan se convierte en el centro bajo la lámpara Bocci 57.13, de carácter abstracto y poético, concebida casi como una instalación artística. El comedor conecta con la cocina a través de carpinterías curvas de madera y vidrio que reinterpretan antiguas particiones. Presidida por una isla central y acompañada por sillas tapizadas en verde, el espacio invita a cocinar, conversar y compartir. La iluminación se completa con la lámpara Ambrosia de Marset. En la zona privada, el dormitorio principal se concibe como refugio. Textiles en tonos arena, un cabecero tapizado y una bañera exenta frente a los ventanales transforman lo cotidiano en ritual de bienestar. El baño en suite refuerza la atmósfera con un bloque de mármol oscuro veteado en dorado y grifería Steinberg. 

MESA DE CENTRO SHAPE (POTOCCO ITALY), LÁMPARA MILIMETRO (LUCEPLAN), SOFÁ PACIFIC (DITRE), LÁMPARA PIE THEIA (MARSET BCN)

BAT Architecture (RA4) 5

"Con este proyecto reforzamos nuestra visión de innovar desde el respeto al entorno, ofrecer una gestión integral que combina creatividad y técnica, y diseñar espacios que respondan al comportamiento humano y eleven la experiencia de habitar."

La solución se materializa respetando las trazas originales pero reinterpretándolas con una mirada actual. Molduras de escayola reproducidas artesanalmente, carpinterías y suelos nobles recuperados conviven con acabados contemporáneos y de alta calidad. La vivienda se abre a la luz y a la vegetación interior, reforzando su relación con el entorno y con la memoria arquitectónica del Ensanche bilbaíno. Al mismo tiempo, la incorporación de domótica avanzada, climatización radiante y soluciones audiovisuales convierte esta vivienda clásica en un hogar inteligente del siglo XXI.

LÁMPARA 57.13 (BOCCI), SILLAS SCHEGGIA (POTOCCO ITALIA), MESA NAPOLEON KERAMIK (CATTELAN ITALIA)

BAT Architecture (RA4) 2

Lo que distingue a esta vivienda es la reinterpretación del lenguaje clásico para situarlo en el Bilbao contemporáneo. Lejos de recurrir a gestos recargados, el proyecto apuesta por una estética sobria, elegante y equilibrada, casi británica en su contención. El diálogo entre molduras y arcos históricos, tecnologías de vanguardia e interiorismo depurado trasciende la mera rehabilitación para convertirse en un auténtico manifiesto de modernidad clásica.

Un hogar, dos formas de habitarlo

La vivienda se concibe como dos hogares en uno. El primero, pensado para la vida diaria, integra salón, comedor, cocina y suite. El segundo, diseñado para la familia, acoge habitaciones con baños independientes, garantizando privacidad y autonomía.

El recorrido culmina en una sala de cine doméstico, equipada con pantalla de gran formato, sistema audiovisual, cocina auxiliar y barra retroiluminada. Papeles pintados de Cole & Son, que representan fachadas clásicas habitadas por animales, introducen un toque lúdico.

 

 

Tecnología, interiorismo y paisajismo

Más allá de su dimensión patrimonial, RA es una vivienda inteligente. Todo el sistema de iluminación, audiovisual y climatización (incluido suelo radiante y refrescante) se gestiona mediante domótica. Un sistema de audio y vídeo en todas las estancias asegura confort acústico y personalización.

El interiorismo se apoya en un contenedor neutro en el que predominan el blanco y la madera, donde cada espacio adquiere identidad a través de un color acento: rojo en el salón, verde en la cocina, arena en el dormitorio. La selección de piezas de diseño de firmas como Bocci, Bonaldo, Potocco, Marset o Cattelan refuerza la atmósfera. La vegetación, integrada con asesoramiento paisajista, aporta frescura y continuidad visual.

BAT Architecture (RA4) 16